
La oposición se prepara para convocar protestas
13.11.13 00:00El diputado de la oposición Yury Lutsenko pidió negociar con otros líderes de las fracciones parlamentarias de la oposición sobre la convocatoria de protestas masivas en caso de que el gobierno interrumpiera la preparación para la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE.
Cerrar
Suspendida la preparación para la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea
21.11.13 00:00El gobierno de Ucrania anunció que la preparación de la celebración del Acuerdo de Asociación con la UE había sido suspendido ya que no responde a los intereses nacionales de Ucrania . La decisión fue hecha pública oficialmente por el Primer Ministro M. Azarov.
Cerrar
Una llamada en la red para la protesta inmediata
21.11.13 01:00Justo después del discurso del Primer Ministro se difundieron, a través de las redes sociales, convocatorias para comenzar una acción de protesta inmediata. Por la noche, en la plaza de Maidán, se reunieron aproximadamente unas 1.000 personas que exigían que el Acuerdo de Asociación se firmara. Los líderes de la oposición V. Klitschko , A. Yatsenyuk y O. Tyagnibok ("UDAR", "Batkivshchyna" y "Svoboda") dieron un discurso a los manifestantes allí reunidos.
Cerrar
Primeras reuniones y tiendas de campaña
22.11.13 00:00Las primeras protestas estudiantiles se dieron en Lvov, Uzhgorod, Ivano-Frankovsk, Chernovtsy, Sumy, Vinnitsa, Krivoy Rog, Cherkassy, Kharkov, Odessa, Jerson y Donetsk.
En Kiev, pese a la decisión de las autoridades, se estableció un campamento (con 15 carpas de lona y 20 marquesinas para una acampada de protesta perpetua), donde Andrey Paruby se convirtió en el comandante del mismo.
También aparecieron tiendas de campaña de los estudiantes en Lvov donde las autoridades locales fueron mucho más condescendientes. El rector de la Universidad Nacional de Lvov llamó directamente a sus alumnos para que apoyaran las protestas masivas.
Cerrar
Primeras peticiones de dimisión del Gobierno y primeros enfrentamientos con la policía
24.11.13 00:00En Kiev se celebró una manifestación masiva en apoyo a la integración europea. Los manifestantes adoptaron una resolución exigiendo la renuncia del Primer Ministro Mikola Azarov, considerando que había traicionado los intereses del país por su negativa a firmar el Acuerdo de Asociación con la UE en la cumbre de Vilnius.
El diputado de la oposición A. Turchinov anunció que la campaña de protesta iba a ser perpetua y propuso a los que estaban allí reunidos ir al edificio de la Administración Estatal. Una parte de los manifestantes trataron de abrirse paso hacia el edificio de la Administración, y esto provocó los primeros enfrentamientos con la unidad especial de la policía Berkut.
Cerrar
Huelga de hambre indefinida de Timoshenko
25.11.13 00:00Julia Timoshenko, que cumple pena de cárcel, inició una huelga de hambre indefinida “exigiendo a Yanukovich que firme el Acuerdo sobre la Asociación y la Zona de Libre Comercio con la UE”.
Cerrar
Huelga de estudiantes
26.11.13 00:00Los estudiantes se declararon en huelga. El director de la Academia de Kiev-Moghilyanskaya pidió a los estudiantes expresar activamente su posición como civiles, tras lo cual la administración de la Universidad Nacional de Kiev permite a sus estudiantes perder clases. Sin embargo, los periodistas que entrevistan a los estudiantes en Maidán se enteraron de que la mayoría de ellos provenía de Lvov, Ternopol e Ivano-Frankovsk.
Cerrar
Explicación de Yanukovich y la reacción de Crimea a las acciones de la oposición
27.11.13 00:00El presidente Yanukovich dio una entrevista a los principales canales de televisión en la cual afirmó que el Acuerdo sobre la Asociación con la UE, como estaba formulado, no cumplía con los intereses nacionales de Ucrania. A la pregunta sobre su opinión sobre el Euromaidán Yanukovich respondió que no se utilizaría ninguna fuerza contra acciones pacíficas y legales; la principal reclamación de los participantes en las manifestaciones no era romper ninguna ley, no era recurrir a ninguna violencia y no querían hacer ningún intento de secuestrar las estructuras oficiales.
El Consejo Supremo de la República Autónoma de Crimea respaldó la decisión del Gobierno de Ucrania, criticó las acciones de los partidos de la oposición "que especulan sobre los valores europeos ... inflan la histeria de la gente por el Acuerdo de Asociación y recurren a políticas de chantaje ... "
Cerrar
La cumbre de Vilna
28.11.13 00:00La cumbre de la Asociación Oriental se celebró en Vilna donde no se firmó el Acuerdo de Asociación de Ucrania con la UE.
Cerrar
La dispersión de Maidán
30.11.13 00:00Por la noche, la oposición se llevo todo el equipo de la plataforma de Maidán, los líderes de la oposición también abandonaron la plaza.
En el campamento quedaron aproximadamente unos 200 manifestantes, se estaban preparando para pasar la noche.
A las 3 de la madrugada el Berkut recibió la orden de, en caso de resistencia de los manifestantes, no andarse con miramientos.
A las 4 de la madrugada los servicios públicos dieron la orden de instalar en la plaza de Maidán el árbol de navidad.
Entre los manifestantes despiertos surgieron personas armadas con palos, aerosoles de pimienta y latas de guisantes y de maíz con los que atacaron al Berkut.
En un instante en la plaza apareció un equipo de cámaras del canal de televisión Inter el cual grabó exclusivamente las intervenciones del Berkut, las cuales fueron mostradas en todos los canales a la mañana siguiente y fueron difundidas, como un reguero de pólvora, en Internet.
Durante la dispersión del Maidán 79 personas resultaron heridas; sólo 6 de ellos resultaron ser estudiantes.
Cerrar